Nuestro Proyecto

Aprovechando las redes de socios, así como los vínculos con las autoridades educativas nacionales y las iniciativas regionales, MicroCASA tiene la ambición de tener un impacto sistémico en el conjunto de la región de la ASEAN.

Nuestros Objetivos

Nuestro objetivo es contribuir a una mayor modernización y mejora de la capacidad de respuesta del sistema de educación superior en Malasia, Indonesia y Filipinas mediante la creación de capacidades en las universidades locales para co-diseñar e impartir cursos cortos, basados en competencias y evaluados de forma transparente que conduzcan a la emisión de micro-credenciales digitales, así como mediante el apoyo a su reconocimiento mutuo.

Identificar modelos locales eficaces para ofrecer educación y microcredenciales, al tiempo que se crean capacidades y se fomenta la colaboración internacional con las comunidades profesionales europeas.

Compartir las mejores prácticas europeas para desarrollar la capacidad local de codiseñar e impartir unidades educativas breves y eficientes e implicar a las partes interesadas para maximizar el impacto de las microcredenciales.

Desarrollar y evaluar unidades breves de competencia digital en ámbitos socialmente significativos para validar la capacidad adquirida en un entorno operativo.

Difundir la excelencia de los proyectos entre las partes interesadas regionales y crear una comunidad local de profesionales con microcredenciales vinculada a las comunidades europeas para el desarrollo continuo de capacidades y el intercambio de mejores prácticas.

Actividades y paquetes de trabajo

6 paquetes de trabajo que abarcan las 3 fases del proyecto:

Preparación, Desarrollo y Evaluación y Difusión

 

PT 1: Micro-credenciales en el SEA: Estudio comparativo y prospectivo

T1.1 Microcredenciales regionales Estudio comparativo (Encuesta en línea)

T1.2 Mesa redonda «Microcredenciales para el SEA»

PT 2: Programa de capacitación en microcredenciales

T2.1 Capacitación del personal académico

T2.2 Capacitación técnica

T2.3 Desarrollo de la capacidad de orientación profesional y asesoramiento a los alumnos

T2.4 Planificación del desarrollo institucional

PT 3: Desarrollo de cursos piloto

T3.1 Codiseño de cursos

T3.2Desarrollo de cursos

T3.3 Marketing y relaciones con los clientes

PT 4: Ensayo de Evaluación y Mecanismo de Control de Calidad

T4.1 Metodología y herramientas de evaluación

T4.2 Evaluación, recogida y tratamiento de datos

T4.3Mecanismo de control de calidad

PT 5: Concienciación, excelencia y sostenibilidad

T5.1Página web del proyecto

T5.2 Presencia en los medios sociales

T5.3 Difusión tradicional

T5.4Conferencia final

PT 6: Gestión y Coordinación del Proyecto

T6.1 Infraestructura del proyecto

T6.2 Coordinación y Administración

Resultados del Proyecto

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Share This